Descripción
Se trata de una esponja 100% natural, tratada con agua termal de Caldas de Reis (Galicia).
Es ideal para frotar el cuerpo durante el baño. Aunque su textura es dura en seco, al humedecerse con el agua en el baño se reblandece. Es de una fibra super blanda, específica para pieles sensibles y delicadas como las de bebé.
Te ayuda a lucir una piel más suave y luminosa.
BENEFICIOS
Previene la celulitis, estimula el riego sanguíneo y exfolia de manera natural entre otras muchas propiedades. Estas esponjas son un exfoliante natural, tanto en seco como en húmedo. Estimulan la circulación sanguínea y ayudan a prevenir la celulitis. Reducen los puntos negros, previenen el enquistado capilar y eliminan las pieles muertas.
Son 100% naturales y biodegradables; un vegetal, la puedes desechar en el contenedor del compostaje.
Deja de lado las esponjas de siempre que son de plástico y dejan un residuo que podemos evitar.
¿CÓMO SE UTILIZA?
Humedece la esponja antes de usarla, puedes aplicar un poco de jabón líquido o frotar el jabón en barra. Lávala bien una vez acabes el proceso. También puedes usarla como exfoliante en seco para estimular la circulación sanguínea.
PRECAUCIONES
La duración de la esponja es de 4-6 meses dependiendo de su uso. Dejarla secar al aire, no guardar en bolsas cerradas. De vez en cuando la puedes meter húmeda al microondas unos segundos para desinfectarla.
MATERIAL
Luffa natural. Vegetal, de la familia de CUCURBITACEAE, la del calabacín, por ejemplo.
COLOR
Crema.
MEDIDAS
Ancho: 13cm.
Alto: 2cm.
Profundidad: 13cm.
SOBRE LA MARCA
Iberia de Esponjas Vegetales es una empresa Agro forestal de Galicia, pioneros en el cultivo de Esponjas vegetales LUFFA para uso cosmético, son la empresa europea más grande en cultivo, manipulación y transformación. Disponen de una genética propia y una fibra vegetal de muy alta calidad, sus productos están manufacturados en La Euro región Galicia- Norte de Portugal.
Sus plantaciones son 100% sostenibles. Llevan a cabo un cultivo basado en los principios naturales del ecosistema. Cultivan con respeto a la naturaleza sin explotar a la planta o a los suelos donde se cultiva y no utilizan ningún producto químico que pueda dañar la tierra ni produzca residuos tóxicos.
Además, se preocupan de reciclar los residuos naturales generados para volverlos a incorporar a los cultivos como compostaje.
NUESTROS TIPS
Las esponjas convencionales son de plástico y dejan una huella brutal en el planeta y durante su uso van desprendiendo trocitos que se van por el desagüe. La Luffa es una buena alternativa. Es un vegetal que no deja ninguna huella ambiental y a la vez está cuidando tu piel. 100% recomendable porque hace una gustosa exfoliación. Una vez que la pruebas no podrás ya ducharte sin ella. Nos encanta que sea cultivada en tierras gallegas. Un producto tan natural, zero-waste, sano y efectivo no puede faltar en tu cuarto de baño.
Esta tiene forma cuadrada muy cómoda de agarrar, y trae una tira para poderla colgar.
Apta para veganos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.