Descripción
El Jabón de Alepo en pastilla de Kamal Zanabili es ideal para el cuidado e higiene diaria de la piel.
Este jabón elaborado de manera artesanal contiene aceite de Laurel (5%, 20% o 40%) y es utilizado para el cuidado de la piel.
Es 100% natural, artesanal (con más de 9 meses de secado) y biodegradable.
Es perfecto para llevar una vida sin residuos. No lleva ningún envase. Sin plástico en su embalaje ni en su composición. Es un jabón multi-usos y lo puede utilizar toda la familia.
BENEFICIOS
- Es un jabón 100 % natural de elaboración artesanal, muy útil en afecciones cutáneas como psoriasis, dermatitis, eccemas de contacto y acné.
- Favorece la regulación de la piel porque la suaviza y nutre. Es antiséptico, antiinflamatorio y cicatrizante.
- Además previene el envejecimiento y es antioxidante.
- Es hipoalergénico y biodegradable.
- No contiene parabenos, parafina ni ningún derivado del petróleo.
- Sin sulfatos, conservantes, agentes espumantes, aditivos ni aceite de palma.
- Es apto para veganos y no ha sido testado en animales.
¿CÓMO SE UTILIZA?
Este jabón es ideal para la higiene diaria de manos, cara y cuerpo.
Es ideal como sustituto de la espuma de afeitar, ya que reduce las irritaciones del afeitado. También se usa como Antipolillas: en el mundo oriental, este jabón se coloca en los armarios para conservar la ropa evitando las polillas.
Para lavar la ropa: es un antepasado del jabón de Marsella. Muy apropiado para aquellas prendas que vayan a estar en contacto con pieles sensibles.
También se utiliza como champú para el cabello.
Es indispensable humedecerlo para su posterior aplicación.
PRECAUCIONES
Como con todos los productos cosméticos, aunque sean naturales, has de evitar el contacto directo con ojos, mucosas o heridas abiertas.
En caso de contacto con los ojos, aclara con agua abundante.
Por supuesto, no es un producto comestible, así que no se puede ingerir.
Recomendamos conservarlo en un lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor y protegido de la humedad. Puedes apoyarlo en una jabonera de lufa para que se absorba el agua y se conserve mejor y durante más tiempo.
INGREDIENTES
Olea Europaea Oil (Aceite de Oliva), 20% de Laurus Nobilis Oil (Aceite de Laurel), Sodium Hydroxide (Hidróxido de Sodio) y Agua.
CANTIDAD
160 mg.
SOBRE LA MARCA
La marca Zamal Zanabili data de hace muchos años pero fue en 2014 cuando reabrieron una pequeña fábrica en las que siguen elaborando este jabón tradicional de Alepo (Siria), desde Turquía.
Se trata de una casa que solo elabora este jabón de aceite de oliva de primera presión, hidróxido de sodio, agua y aceite de laurel para darle su característico aroma, que inunda el edificio de tres plantas en el que vive con su familia y su padre, Abdelbadía Zanabili, quien dió nombre a la marca. Con un proceso de fabricación y maduración mínimo de 18 meses.
NUESTROS TIPS
Lo consideramos “un todoterreno”.
Las personas que viajan en furgoneta, caravana y hacen camping lo llevan siempre porque cubre muchos usos. Incluso el lavado de ropa.
Y además es uno de los productos más biodegradable que podrás encontrar.
Te lo recomendamos si tienes la piel atópica o con psoriasis porque ayuda a prevenir irritaciones.
Es importante usar una buena hidratación después de su uso ya que puede resecar en algunos casos.
En el caso de la piel atópica es perfecto acompañarlo con un aceite de caléndula, especialmente en niños y niñas con pieles muy afectadas.
Es un jabón muy económico por su simple composición y dura muchísimo.
Para usarlo en el pelo (en nuestra opinión) no nos gusta porque lo deja demasiado apelmazado por el aceite de oliva.
Apto para veganos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.